La policía española ha investigado la muerte del actor de cine de adultos, modelo y fisiculturista cubano Dairo Jovelar Ruiz, de 33 años, encontrado sin vida el jueves 27 de agosto en Barcelona.
Fuentes de los Mossos d’Esquadra (policía autonómica de Cataluña) aseguraron a CiberCuba que finalmente han descartado que se trate de una muerte violenta. “Ha sido una muerte biológica”, apuntaron a este portal.
Por muerte biológica se entiende el fallecimiento por motivos de enfermedad. “Para que se entienda, muere cuando no toca”. Por razones de protección de datos los Mossos no han querido revelar la causa del fallecimiento.
Dairo Jovelar Ruiz (La Habana, 1987-Barcelona, 2020) fue hallado muerto el jueves de la semana pasada, 27 de este agosto, en “un cuarto de la calle Villarroel” de Barcelona, según confirmó a CiberCuba un familiar de la víctima, que recibió en La Habana el aviso del fallecimiento el viernes 28 de agosto.
Un amigo del difunto, contrario a la publicación de esta noticia, aseguró a este portal que el caso está “sub júdice” (pendiente de decisión judicial) y que había “dos fallecidos”.
Sin embargo, los Mossos d’Esquadra no tienen constancia de que ninguna de estas dos afirmaciones sean ciertas. “Si hubieran hallado a otra persona muerta, junto a él, lo sabríamos. Al ser una muerte biológica, no hay caso sub júdice”, añadieron a CiberCuba.
Esta amistad del modelo cubano fue quien avisó a la familia de Cuba del fallecimiento del actor y, además, afirmó a este diario que conocía a la otra supuesta víctima, de la que no hay constancia en el Gabinete de Comunicación de los Mossos.
Según la familia de Dairo Jovelar, que vive en San Miguel del Padrón (La Habana), el actor fue encontrado sin vida, acostado en una cama, pero supuestamente presentaba signos de golpes en la espalda. De ahí sus sospechas de que podría haber sido una presunta muerte violenta.
El fallecido llevaba al menos 10 años en España, calcula un pariente del modelo cubano, que no pudo precisar la fecha exacta de la llegada a Barcelona, donde el difunto residía.
Añade un comentario